Con la presencia de todos los clubes, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Directivo de la Liga Posadeña en la sede ubicada en Catamarca 2471.
Durante el encuentro, se definió el nuevo formato de la competencia para la Primera División A, que contará con la participación de 20 equipos y dará inicio el 22 de marzo. Al término de la temporada 2025, se conformará una nueva categoría superior.
La competencia de la nueva temporada marcará el inicio de una nueva categoría del fútbol capitalino. Además de ofrecer una propuesta atractiva, dará inicio a la creación de una nueva categoría, la Superliga Posadeña, que comenzará a regir a partir de 2026.
Primeramente, los torneos Apertura y Clausura contarán con la participación de 20 clubes, los cuales estarán divididos en 2 zonas de 10 equipos a jugarse a una rueda, con un duelo interzonal, donde clasificarán a instancias finales los cuatro primeros de cada grupo.
Allí se llevará a cabo las llaves de cuartos de final, semifinal y final. Al finalizar el calendario oficial, a través de la tabla general, los 10 primeros equipos más los campeones del Apertura y Clausura (12 en total), pasarán a integrar la nueva categoría Superliga Posadeña.
Mientras que la Primera A quedará conformada por los ocho equipos restantes, mas cuatro clubes ascendidos de la Primera B.
En tanto el formato del torneo de la Categoría B, se definirá en próximas reuniones debido a que existe la posibilidad de incorporación de 3 clubes.
SORTEO DE GRUPOS Y FIXTURE
En la primera semana de marzo se llevará a cabo, en la sede liguista, la conformación de las zonas y el fixture correspondiente.
ASCENSOS DEFINIDOS
En la misma reunión, quedó establecido el ascenso a la máxima categoría de Estudio Galeano, campeón del Torneo Clausura 2024 y finalista del Apertura. Asimismo, Deportivo Ágil es el segundo ascendido por méritos deportivos logrados la pasada temporada.
El lugar N° 20 lo disputarán Tigre de Santo Pipó y Argentinos Juniors.
